Trabajos de combate y prevención de incendios en el Pantanal Paraguayo

    

Desde el día 13 de agosto parte del equipo de la Brigada de Bomberos Forestales de la Secretaría de Emergencia Nacional – SEN se encuentra en la Prefectura Naval de Bahía Negra, el grupo cuenta con una Camioneta Forestal, Dron, para el monitoreo de focos, sistema de comunicación, y otros equipos para el combate, control y extinción de incendios forestales en la Ciudad de Bahía Negra y zonas aledañas.
Los trabajos realizados consisten en la verificación de las zonas afectadas en los incendios registrados desde marzo del corriente año, reconocimiento del área; monitoreo, combate y extinción de focos de calor. La brigada de Bomberos Forestales cuenta con el apoyo de los guardaparques de la Reserva Pantanal Paraguayo, miembros de la Asociación EcoPantanal Bahía Negra y la Prefectura General Naval de Bahía Negra.
Hasta la fecha y gracias a las lluvias de las últimas horas los focos en la zona han mermado, no obstante, los brigadistas forestales continuarán en la ciudad para dar respuesta rápida ante un nuevo evento.
Cabe destacar que, desde julio, el equipo técnico de Guyra Paraguay, con apoyo de organizaciones como la Asociación EcoPantanal Bahìa Negra, Armada Paraguaya, Municipio de Bahia Negra y Bomberos Forestales de San Rafael, emiten diariamente el boletín de riesgos de incendios a fin de informar a la población local sobre los focos de calor activos y el riesgo existente. Estos son difundidos en la radio comunitaria Bahía Negra Poty y se encuentran disponibles en: (https://wp.me/PahxqC-1Fo).

Agradecemos el apoyo de WWF Paraguay para el combate y prevención de incendios en la zona, quienes apoyan el fortalecimiento de la capacidad local de respuesta ante estos eventos.

Trabajos realizados


El 13 de agosto se verificaron y combatieron focos de calor activos registrados a la altura del km 9 y 10 de la Ruta Bahía Negra – Mayor Paulo Lagerenza. La brigada de bomberos forestales ingresó por el camino interno de una de las propiedades colindantes con la zona urbana de la ciudad y la propiedad Puerto Caballo, aprox. 300 m dentro de la propiedad, se sofocaron varios focos activos.
Al siguiente día la tarea consistió en la verificación de los focos sofocados el día anterior, registrados dentro de una propiedad próxima al casco antiguo de la ciudad. Así también, se realizó la capacitación a uno de los guardaparques de la Reserva Pantanal Paraguayo en la utilización de equipo de combate de incendios, la camioneta forestal y otros equipos; terminando el día con la verificación de focos activos detectados en horas de la tarde sobre la línea 1 a la altura del km 13.
El día 15 de agosto los brigadistas acompañados por la guardaparques Carolina Álvarez realizaron un recorrido de reconocimiento en algunos puntos próximos y dentro de la Reserva Pantanal Paraguayo, esta tarea fue de gran importancia ya que, con ella se realizó un reconocimiento del terreno y se verificó la afectación del fuego en esas zonas.

Fotografías: Secretaría de Emergencia Nacional

Print Friendly, PDF & Email