Trabajan en una visión socioambiental al 2030 para el Chaco Paraguayo
Entre los días 18, 19 y 20 de setiembre se llevo a cabo un taller de construcción de una visión del sector socioambiental para el Chaco Paraguayo al 2030, mediante la alianza innovadora global Trillion Trees, que está compuesta por Birdlife International, La Organización Mundial de Conservación (WWF) y World Conservation Society (WCS). En Paraguay se encuentra representada a través de sus socios nacionales, Guyra Paraguay, WWF Paraguay y WCS Paraguay. De la actividad participaron instituciones públicas como Secretaría de Cultura, SENATUR, así como otras organizaciones no gubernamentales como FAPI, Alter Vida, Eco Club Pantanal de Bahía Negra e investigadores independientes.
Esta alianza constituye una plataforma de trabajo en formato de redes para la financiación de acciones en zonas de importancia global para la biodiversidad como el Bosque Atlántico y el Gran Chaco Americano, con enfoque en la restauración forestal, contribución a la conservación de bosques promoviendo la intensificación de la producción agroganadera y el impulso de mecanismos de negocios basados en conservación. En el caso del Chaco Paraguayo, como complemento clave a las iniciativas de las organizaciones Guyra Paraguay, WWF y WCS Paraguay, han identificado la necesidad de comenzar a trabajar juntas dentro de un marco de visión socioambiental al 2030 para el Chaco Paraguayo, incluyendo todas las instituciones públicas y privadas que contribuyen al desarrollo socioambiental y a la conservación de recursos naturales.