Talleres sobre producción de miel y meliponicultura en Bahía Negra: Camino a la sostenibilidad
Llevamos a cabo dos talleres orientados a la capacitación en apicultura y meliponicultura en la ciudad de Bahía Negra. Buscamos resaltar el rol esencial que desempeñan las abejas en la polinización, contribuyendo al equilibrio de nuestros ecosistemas, y a su vez fomentando la producción de miel como una actividad sostenible para la región que además, promueve la conservación de las abejas nativas.
Los talleres fueron facilitados por dos especialistas: la Ing. Agr. Serviliana González, quien impartió conocimientos sobre la Producción de Miel en Apicultura, y la Ing. Carolina Álvarez, encargada del taller sobre Abejas Nativas y Meliponicultura. Ambos encuentros, realizados el sábado 12 y lunes 14 de octubre respectivamente, contaron con la participación de diversos sectores de la comunidad, incluyendo pobladores del casco urbano de Bahía Negra, miembros de comunidades indígenas, docentes, propietarios de establecimientos ganaderos y el grupo de Mujeres Emprendedoras de Bahía Negra.
Ambas capacitaciones fueron realizados por Guyra Paraguay con el apoyo del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en colaboración con la Municipalidad de Bahía Negra y la Asociación Eco Pantanal de Bahía Negra, este último, a través del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD. El objetivo es fortalecer las alianzas para el desarrollo de las capacidades locales en producción sostenible y seguridad alimentaria, brindando a mujeres y jóvenes herramientas para enfrentar las problemáticas socioambientales de la región.
Buscamos promover una economía local sostenible y contribuir a la conservación de especies vitales como las abejas, que son clave en la manutención de nuestro ecosistema.