Se lanza la primera plataforma virtual de tierras y territorios indígenas
Launch of web platform that maps indigenous territories and lands
El Proyecto PROMESA Chaco busca valorar y conservar los bosques de la región del norte del Chaco, ofrece la posibilidad a los propietarios de tierras y a comunidades indígenas a acceder gratuitamente al régimen de servicios ambientales, cubriendo la totalidad de los costos de estudios, evaluaciones y trámites necesarios para ingresar al mismo. La especialista forestal del proyecto, Ing. Cecilia Pizzurno, estuvo presente en el lanzamiento de la primera plataforma que registra las tierras y territorios de pueblos indígenas el martes 28 de noviembre en el Gran Hotel del Paraguay, Asunción. Durante el mismo se expuso la primera plataforma virtual en línea (www.tierrasindigenas.org.py), la cual consiste en mapas e información crítica sobre tierras y territorios de pueblos y comunidades indígenas del Paraguay. Esta iniciativa busca poner a disposición pública información sistematizada sobre la situación de las tierras y territorios de comunidades y pueblos indígenas del Paraguay y a su vez brindar herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica) para contrarrestar las diversas y frecuentes amenazas de despojo a las que se enfrentan. La FAPI (Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas) afirmó que con la plataforma se espera mejorar la gestión y disponibilidad de datos geográficos precisos y actualizados relacionados a tierras de pueblos y comunidades indígenas, y con ello promover el respeto de los derechos colectivos de las mismas sobre las tierras-territorios y el acceso y manejo de sus recursos naturales. Para más información con Analía Quiñonez (proyectopromesa@gmail.com).