Recomendaciones del Ministerio de Salud ante la baja calidad del aire
Instamos a los pobladores del distrito de Bahía Negra en el Chaco y a la ciudadanía en general a seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ante la acumulación de partículas en el aire y gases tóxicos, producto de los incendios forestales registrados en el país y la región.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del distrito de Bahía Negra recomienda a la ciudadanía en general, sobre todo a grupos vulnerables como niños pequeños, embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios, tomar las siguientes precauciones ante los incendios que afectan la calidad del aire en la región del Chaco:
- Dejar de realizar actividades que requieran un esfuerzo físico prolongado o intenso al aire libre.
- Personas fumadoras; evitar fumar ya que la actividad podría, junto a la inhalacion de aire contaminado, generar afecciones respiratorias.
- Acudir a fuentes confiables para informarse sobre la calidad del aire a nivel local.
- Consultar al centro de salud ante cualquier síntoma o malestar.
- De ser posible, permanecer dentro de la vivienda. Mantener las puertas y ventanas cerradas, para evitar que ingrese el humo. No utilizar el aire acondicionado, no encender velas, braseros, fogones dentro de la casa, o realizar actividades que generen polvo. Dentro de la vivienda recuerde mantener el aire sin contaminantes.
- Hidrátese mucho, beba mucha agua para mantener sus vías respiratorias hidratadas y funcionales.
- En caso de ser portador de enfermedades respiratorias, como asma, EPOC, siga las indicaciones de su médico.
Para más recomendaciones y mayor información ingresar a este enlace.
Desde la Municipalidad de Bahía Negra, Brigada Yaguareté, la Asociación Eco-Pantanal y Guyra Paraguay, instamos a la ciudadanía a avisar a las autoridades locales ante un inicio de fuego o incendio observado. La falta de lluvia, típica de esta temporada, sumada a factores como el viento fuerte, hacen que una llama pueda convertirse en un incendio feroz que pone en peligro a las comunidades y la biodiversidad de la Región.
“Los incendios forestales dañan nuestra salud y a la naturaleza ¡Cuidemos nuestra casa!”
Foto: María Nela Velilla