Primer Intercambio de Buenas Prácticas Pecuarias entre socios del proyecto PaCha

(PaCha tembiapohára omoambue hembiapokuéra)

[First Exchange on Cattle-raising Best Practices among PaCha Partners]

 

Dentro de las estrategias del proyecto Pacha se contemplan promover e incidir en espacios de toma de decisión para la gestión del territorio, las actividades que logren estrechar vínculos de sostenibilidad entre la producción pecuaria y agrícola y el ecosistema del Chaco Pantanal compartido entre tres países (Bolivia, Brasil y Paraguay). Esta línea de buenas prácticas busca aglomerar las iniciativas de producción sostenible a nivel nacional y regional para lograr incentivar y promover modelos que aseguren la conservación y conectividad de los ecosistemas chaqueños. En esta ocasión WWF Brasil logró la representación de iniciativas locales que apuntan a la eficiencia, incrementando índices productivos en las actuales zonas de agropecuarias. Al mismo tiempo, se logró la interacción entre actores claves para el proyecto Pacha, como ser la academia e instituciones de investigación a través de las cuales se validarán los sistemas sostenibles de producción, los productores y gremios de productores que adoptarían y promoverían estas prácticas, y las ONG´s que buscarán la sinergia entre la producción y la conservación. Más información con Lorena Sforza (produccionyconservacion@guyra.org.py) y Fabiana Benítez (chaco-pantanal@guyra.org.py).

 

Print Friendly, PDF & Email