Paraquaria Natural 5 (1) – 5 (2) están disponibles

Paraquaria Natural 5 (1) – 5 (2) are now available

El quinto volumen, en sus números uno y dos de Paraquaria Natural ya está disponible. Vio la luz el último día del año, el 31 de diciembre del 2017. Este segundo número está disponible en http://www.paraquaria.org.py/revista-files/Paraquaria%205%202_low.pdf. La Revista busca promover el conocimiento y la divulgación de avances y descubrimientos de las Ciencias Naturales en el Paraguay. En este nuevo número encontrarán: artículos relacionados a impactos asociados a ENSO en la Cuenca del Río de la Plata, y Cambio Climático y Servicios Ambientales en Paraguay. Las políticas editoriales para el envío de contribuciones en forma de artículos o notas están disponibles en http://www.paraquaria.org.py. Los temas que pueden ser publicados abarcan: 1. Resultados de trabajos de observación de aves, listados, checklists, nuevos registros. 2. Estudios de poblaciones silvestres de cualquier grupo taxonómico. 3. Resultados de monitoreos de la biodiversidad. 4. Estudios botánicos y forestales. 5. Resultados de trabajos sociales relacionados a “desarrollo sustentable”, uso y gestión de recursos naturales. 6. Resultados y avances de los trabajos de reforestación y restauración ecológica. 7. Análisis GIS sobre monitoreos del cambio de uso del suelo, GAP análisis y otros. 8. Definición de eco-regiones/ subregiones ecológicas, trabajos biogeográficos. 9. Estudios moleculares sobre especies silvestres. 10. Estudios socioeconómicos y de desarrollo sustentable serios. 11. Estudios sociales y antropológicos de relevancia para el uso de la biodiversidad. 12. Concienciación, ciencia ciudadana y trabajos relativos a capacitación. Para más información con Alberto Yanosky (yanosky@guyra.org.py)

Print Friendly, PDF & Email