Monitoreo de las cajas nidos instaladas mediante el proyecto de conservación del Loro Vinoso
(Ojejapopátama tembiapokuéra Parakáu Keréu ñeñangareko rehegua)
[Monitoring of success of nest boxes for Vinaceous-breasted Amazon]
El proyecto para la conservación del Loro Vinoso (Amazona vinacea) que tiene como donante a la Fundación Loro Parque, de Tenerife, España, está llegando a su etapa final. En el marco de este proyecto técnicos de Guyra Paraguay y la Itaipu Binacional han colocado varias cajas nidos de manera a favorecer la reproducción de esta especie amenazada endémica del Bosque Atlántico. Además, el proyecto ha continuado realizando los censos anuales de la especie para tener más datos sobre la población actual que se encuentra en el Paraguay. Una de las últimas actividades de este proyecto fue realizada desde el 14 al 16 de marzo, el viaje de campo sirvió para monitorear las cajas nidos y cámaras trampas colocadas el año pasado. Esta especie es una de las más amenazadas del Bosque Atlántico, donde las estimaciones hablan de alrededor de 200 individuos en el país. Durante la revisión se pudieron observar cuatro Amazona vinacea además de otras especies de loros. El trabajo contó con el apoyo de los técnicos de la Entidad Binacional Itaipu. Más información con Viviana Rojas, (especeis@guyra.org.py) y Arne Lesterhuis, (arnelesterhuis@gmail.com).