Más de 100 pobladores capacitados en prevención de incendios en el Chaco paraguayo

Se han realizado capacitaciones a miembros de las comunidades locales a través de las “Mochilas de Prevención de Incendios Forestales”, una metodología didáctica y gráfica enfocada en la prevención y orientada a pobladores de áreas vulnerables, como las comunidades colindantes a la Reserva para Parque Nacional Río Negro en el Distrito de Bahía Negra.
Esta metodología fue adaptada y es coordinada por Guyra Paraguay e implementada por el Eco Pantanal a través de la Brigada Jaguarete. Para ello hemos recibido el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, a través del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el trabajo articulado entre distintos entes gubernamentales del Perú.
A través de cuatro talleres se han logrado capacitar a más de 100 miembros de varias comunidades y actores claves, entre ellos: la Asociación de Liderazgos Juvenil Yshyr (ADELJY) en la comunidad indígena Puerto Pollo; aspirantes a bomberos forestales y representantes del Municipio en Fuerte Olimpo; guardaparques de los Parques Nacionales de Defensores del Chaco, Río Negro y Chovoreca, desarrollado en Agua Dulce; docentes y alumnos de la Escuela Nª 419 Teniente 1º Rojas Silva en la Ciudad de Bahía Negra.
Foto: Eco Pantanal. 
Print Friendly, PDF & Email