La lluvia ayudó a disminuir el ritmo de la deforestación en el Chaco
(Oñemoperõ ohóvo ka’aguy Chaco pe)
[Rains helped decrease the rythm of Chaco Deforestation]
Entre los meses de enero y marzo de 2018 se detectaron cambios en la cubierta natural en el Gran Chaco Americano, la cual sufrió cambio de usos en 48.944 ha, en comparación a las 103.972 ha del primer trimestre del 2017, la disminución es de 55.028 ha. Esta disminución tiene estrecha relación con las intensas lluvias en la región, específicamente en Paraguay que presenta las más altas tasas de cambio en el Gran Chaco. De las 48.944 ha de bosques o tierras forestales que registraron cambio a otros usos en este mes, Paraguay registró el mayor porcentaje de deforestación con 41 % de áreas de desmonte, seguido por Argentina con 38 % y Bolivia con 21 %. En el caso específico de Paraguay, el promedio de deforestación fue de 216 ha/día, Argentina registró un promedio de 208 ha/día y Bolivia 114 ha/día en los primeros tres meses del año 2018. Agradecemos a la Fundación AVINA, al Banco de Desarrollo de América Latina CAF, al comité Global Forest Watch y a World Resource Institute por el apoyo. Más información con Fabiana Arévalos (fabiana@guyra.org.py).