Introducción

CONSERVACIÓN DE ESPECIES

El programa de conservación de especies es uno de los ejes estratégicos de Guyra Paraguay, que tiene como fin avanzar en el conocimiento de la biodiversidad, con énfasis en las aves. Mediante este programa se actualiza periódicamente el estado de conservación de las especies amenazadas, propiciando planes de acciones y actividades diversas para la conservación de las especies prioritarias, atendiendo los problemas que aquejan a sus poblaciones. Asimismo, la Gerencia de Biodiversidad se encarga de realizar y promover investigaciones científicas a fin de aplicar estrategias para mejorar el estado de conservación de la biodiversidad, involucrando a las comunidades locales en las actividades.

El programa está encargado de realizar monitoreos periódicos de biodiversidad a través de su Base de Datos. Allí, se vuelcan los resultados de los distintos proyectos de Guyra Paraguay, trabajos de campo, observación de aves, censo de aves acuáticas, monitoreo por medio de cámaras trampa, entre otros. Esta base de datos es sin duda una de las herramientas más valiosas de la institución, pues contiene registros antiguos y actualizados de vertebrados en todo el país. Algunos de los proyectos que este programa llevó a cabo son: inventario de especies exóticas e invasoras, búsqueda de especies críticamente amenazadas como el pato serrucho y la palomita morada, monitoreo de especies migratorias neárticas, censo de aves acuáticas, estudio de aves de pastizales, entre otros.

 

 

Print Friendly, PDF & Email