Huellas del evasivo Aguara Guazú, el cánido más grande de Sudamérica

 El Aguará Guazú (Chrysocyon brachyurus) es el cánido más grande de Sudamérica, y es un animal de costumbres muy tímidas, por lo que resulta muy evasivo y sus avistamientos son extremadamente escasos. Usualmente se reportan registros auditivos ya que, emite un ladrido agudo y corto. Por lo tanto, las huellas muchas veces sirven para confirmar la presencia de esta especie.

El pasado 31 de agosto, un equipo de Guyra Paraguay registró las pisadas frescas de un Aguará Guazú, en las inmediaciones del Parque Nacional Defensores del Chaco, donde se pudieron apreciar claramente los caracteres que sirven para diferenciarlas de las huellas de otros cánidos. Se puede observar las almohadillas infradigitales medias, de la pata trasera, muy pegadas una a otra, por lo que se ven unidas en la huella, es decir, la unión inferior de las dos almohadillas de los dedos centrales. Además, la almohadilla metatarsiana (detrás de los dedos) de la pata trasera es extremadamente pequeña y redondeada. Este animal se encuentra en peligro de extinción y es una especie muy afectada por las colisiones vehiculares en rutas a lo largo de todo su rango de distribución.

Print Friendly, PDF & Email