Guyra Paraguay busca implementar un Centro Geoespacial para la Biodiversidad

(Guyra Paraguay omotenonde hembiapo ojapohagua peteĩ “Centro Geoespacial para la Biodiversidad”)

[Guyra Paraguay seeks to develop a Geospatial Biodiversity Center]

En el marco del convenio firmado por Guyra Paraguay con el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Bolivia, recibimos la visita de la Lic. Kathia Rivero, responsable del área de zoología de vertebrados y José Furlan, especialista en WebSIG, los días 22 y 23 de julio, para conversar sobre los detalles técnicos para la implementación del Centro Geoespacial para la Biodiversidad (CGB) a ser implementado por Guyra Paraguay.

El CGB, en Bolivia, integra datos espaciales y no espaciales de biodiversidad y actualmente cuenta con una base de datos de vertebrados de más de 90.000 registros, que pueden ser consultados libremente. Al implementar este sistema en nuestro país, Guyra Paraguay busca hacer más eficiente la consulta a su base de datos de biodiversidad, contribuyendo a la generación de más registros que complementen la información existente, mediante una herramienta de libre consulta tanto para investigadores como para el público en general.

Print Friendly, PDF & Email