Exitoso simposio para la conservación del Jaguar (Panthera onca) a nivel regional
(Torýpe ojejapo aty guasu jaguarete rehegua pyrtagua ndive)
[Successful symposium on Jaguar conservation in the Southern Cone]
Del 7 al 9 de marzo se realizó un simposio/mesa redonda para el monitoreo transfronterizo del Jaguar (Panthera onca) en el cono sur, donde especialistas de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay se reunieron para coordinar acciones con el objetivo de conservar a largo plazo las poblaciones existentes del Jaguar en el área considerada. En primera instancia, los participantes dieron una breve presentación sobre los trabajos que llevan a cabo en sus respectivos países y posteriormente, se establecieron prioridades para el monitoreo identificando vacíos de información sobre las poblaciones actuales. Al finalizar, fueron definidas estrategias para aunar esfuerzos entre instituciones que estén trabajando por la conservación de dicho felino. Las instituciones participantes incluyen al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), a través del Instituto de Biología Subtropical, la Universidad de Misiones, la Administración de Parques Nacionales de Argentina, el Centro Nacional de Investigación y Conservación de Mamíferos de Brasil, la organización Panthera Brasil, el Instituto de Pesquisas Ecológicas (IPE), y la Humboldt-Universität zu de Berlin. Este taller se llevó a cabo en la Quinta Ykua Sati y fue organizado por Guyra Paraguay, gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT a través de la convocatoria para eventos científicos emergentes, reforzando las líneas de investigación que actualmente se llevan a cabo. Más información con Jeffrey Thompson (jthompson.py@gmail.com) y Marianela Velilla (mvelilla@guyra.org.py).