El Bestiario Paraguayo: MBOPI
Desde la perspectiva guaraní los mbopi son asignados a todas las especies de murciélagos en general. Ellos son los que portan la oscuridad sembrando la noche y el caos. En la cultura occidental, la creencia general sobre los murciélagos es que todos son vampiros. El vampiro es un término de origen europeo oriental e indo asiático, y surge de la leyenda de los muertos vivientes que necesitan succionar sangre para seguir “vivos”. Ante la existencia de murciélagos hematófagos en Sudamérica, el primero en asignar el nombre vampiro a ellos fue el naturalista francés Buffon en 1761. Sin embargo, fueron las películas de cine las que motivaron a relacionar a estos murciélagos con los vampiros, en especial en la primera edición de Hollywood de Universal Pictures, dirigida por Tod Browning y protagonizada por el mítico Béla Lugosi, donde los utilizan en su ambientación y el conde Drácula se convierte en uno de ellos. Esa fama instalada por Hollywood quedará para siempre asignada a los murciélagos.
Los murciélagos, sin embargo, comprenden un muy variado grupo con unas 58 especies presentes en Paraguay. La gran mayoría de ellos son insectívoros y son grandes controladores de ellos. Otros son frugívoros y también son muy importantes como dispersores de semillas y favorecedores de la restauración de bosques. Entre otras variadas dietas, se encuentran algunas especies carnívoras, que comen otros murciélagos, aves, ratones, ranas. Otras son piscívoras, especializándose en peces. En Paraguay solamente tenemos una especie hematófaga de mamíferos y otra que se especializa en sangre de aves. Incluso estas especies hoy día están siendo estudiadas pues su saliva contiene ingredientes/ sustancias que ayudan a enfermedades del corazón o de la sangre.