Abrimos las puertas de nuestras Reservas con el fin de que cada visitante logre sentir, comprender y valorar los diferentes ecosistemas del Paraguay, en un ambiente sencillo, de bajo impacto para la biodiversidad, con comodidades básicas que día a día nos esforzamos en mejorar.
¡Gracias por tu apoyo!
La Reserva Natural Privada Cañada El Carmen
Es un sitio representativo del chaco seco, fue creada por la Ley 2073/05 y fue adquirida por la Asociación Guyra Paraguay en el 2015 constituyendo una de las 4 áreas de conservación de Guyra Paraguay. 4000 hectáreas de un ecosistema único que alberga una gran biodiversidad, siendo hogar de especies vulnerables y en peligro de extinción, como el Taguá (Catagonus wagneri) y el Jaguareté (Panthera onca), donde el primero fue considerado extinto hasta que lo “redescubrieron” en 1972.
Alberga un sistema de cañadas como formaciones naturales únicas creadas por abanicos aluviales del Río Pilcomayo. La Reserva es reconocida por su antecedente histórico al haber sido escenario de una de las batallas más trascendentales de la Guerra del Chaco, la “Batalla El Carmen”. El sitio invita a los visitantes a explorar la naturaleza agreste pero llena de magia, además de ofrecer historia, esparcimiento y descanso.
La Reserva cobra principal importancia por encontrarse dentro del Corredor Biológico del Chaco Seco, por preservar una muestra representativa del bosque xeromórfico chaqueño y ecosistemas creados por los paleocauces del abanico aluvial de la cuenca del Pilcomayo y por albergar una riqueza histórica y cultural invaluable al haber sido escenario de una de las batallas más trascendentales de la Guerra del Chaco, la “Batalla El Carmen”.
La compra de las 4000 hectáreas de la Reserva Cañada El Carmen, fue posible mediante el constante apoyo de organizaciones aliadas y partners como World Land Trust. Así también IUCN NL, US Fish and Wildlife Service y Lush Cosmetics North America, han brindado apoyo vital demostrando la importancia del ecosistema preservado en este emblemático lugar.
Los investigadores que deseen realizar investigaciones en la reserva deberán guiarse por el Protocolo para investigadores y presentar los documentos necesarios previa visita. Ante cualquier duda favor contactarse con Pier Cacciali (especies@guyra.org.py). Descarga el protocolo para investigadores aquí.
Prohibiciones para visitantes
(Extraído de la Resolución N° 781/05 que establece el reglamento para el uso públicode las Áreas Silvestres Protegidas del MADES)
- a) Matar, dañar o asustar a los animales silvestres, o destruir sus guaridas, nidos
- b) Destruir, arrancar o extraer plantas del lugar.
- c) Consumir o vender bebidas alcohólicas, narcóticos u otras drogas de cualquier tipo, así como ingresar al Área en estado de ebriedad.
- d) Ingresar al Área con materiales bélicos, inflamables o explosivos (revólver, escopeta, rifle, puñal, juegos artificiales, petardos, etc.)
- e) Utilizar elementos sonoros (radios, instrumentos musicales, etc.), que perturben el ambiente natural o a otros visitantes.
- f) Comercializar cualquier producto o servicio, salvo expresa autorización de la Administración.
- g) Hacer ingresar o transitar animales domésticos dentro del Área, sin la autorización de la Administración.
- h) Colectar y/o extraer cualquier material, vivo o muerto, sin el permiso correspondiente de la Autoridad de Aplicación de la Ley N° 352/94 de Áreas Protegidas y 96/92 de Vida Silvestre, así como también de la Ley N° 799/96 de Pesca.
- i) Descargar sustancias extrañas o cualquier tipo de residuos (sólidos, líquidos o gaseosos conocidos o extraños; tóxicos o no) al suelo, al agua o al ambiente y depositar los mismos en sitios diferentes a los indicados para el efecto.
- j) Realizar actividades recreativas en sitios diferentes a los indicados (campamentos, fogatas, almuerzos, sitio de baño, etc.).
Reservas
Todas las reservas se realizan a través del correo electrónico aviturismoguyrapy@gmail.com
En caso de no contar con acceso a correo electrónico, llamar a las oficinas de Guyra Paraguay +595 981 229 097. Atención en horario de oficina (lunes a viernes de 8:00 a 17:00 h).