Buscan identificar el impacto social del proyecto Conservación de Bosques del Paraguay

 (Oñemotenonde tembiapo kuéra táva La Amistad pe)

[Monitoring the sustainability of livelihoods in the La Amistad community]

En el marco del Monitoreo Social realizado anualmente en la Colonia La Amistad, localizada en el distrito de Alto Verá, Departamento de Itapúa, el pasado jueves 5 de abril se realizó una reunión durante la cual, a través de diálogos, conversatorios y el uso de encuestas semiestructuradas se pudieron identificar los impactos sociales directos e indirectos de las actividades del proyecto de Conservación de Bosques del Paraguay, en los medios de vida de los pequeños productores que forman parte del proyecto. La metodología del Monitoreo consiste en la implementación del Enfoque de Medios de Vida Sustentables, que incluye un análisis de la dinámica entre los bienes de capital de las personas, su contexto de vulnerabilidad, y el marco político, legal e institucional; esta dinámica determina la sostenibilidad de los medios de vida y los resultados de pobreza. Agradecemos a World Land Trust (WLT), organización internacional de conservación que funge como soporte técnico y a Swire Pacific Offshore (SPO) por el financiamiento del proyecto. Para más información contactar con Cecilia Pizzurno (cambioclimatico@guyra.org.py).

Print Friendly, PDF & Email